Esta es posiblemente la pregunta que más se repita en una tienda de bicis, ¿Cuanto dura la batería de una bicicleta eléctrica en una ruta? o ¿Cuántos Km puedo hacer? , es la mayor inquietud que tienen el 99% de las personas que se quiere comprar una bici eléctrica por primera vez , los Km que le va aguantar la batería y si se quedará tirado en mitad del recorrido, los componentes de la bici y todo lo que engloba a esta, pasa a un segundo o tercer plano , siendo prácticamente irrelevante para el cliente.
La autonomía de la batería no lo es todo.
A nuestro parecer, la duración de la batería es importante, pero con la capacidad que ofrecen la mayor parte de las baterías del mercado, 500Wh, 625Wh o 700Wh podrán durar algo más o algo menos , pero en ningún caso, con uso responsable de la batería nos quedaremos tirados.
En cambio unos componentes adecuados a las necesidades del ciclista y de la bicicleta en función del uso que se le quiera dar, nos dará una serie de garantías de funcionamiento cuando salgamos a la aventura, y así si que evitaran quedarse tirados en mitad de la montaña debido a una avería o tengamos algún susto porque el sistema de frenado y amortiguación no es suficiente para retener con solvencia la bici.

Aspectos que pueden influir en la autonomía de la batería de una eBike
En este artículo os vamos hablar de algunos aspectos que pueden influir en la autonomía de vuestra bici y algunos consejos para que podáis realizar algún km extra o que podáis calcular, de una manera orientativa , cuantos km podréis realizar con vuestra bici.
ATENCIÓN A LA TEMPERATURA
Lo primero que debéis saber es que hay factores externos, como la temperatura , que pueden hacer que la batería de tu bici merme de manera más rápida. Es habitual que en el invierno , debido al frío , nuestra bici nos de algún Km menos, debido a que el ion litio , del que están fabricadas las baterías actuales, no lleva muy bien el que el termómetro baje de 0º.
OTROS FACTORES EXTERNOS MÁS OBVIOS

La orografía del terreno, el peso del ciclista, la fuerza del viento y dirección de este…
No hace falta explicar mucho sobre estos , ya que son cuestiones muy obvias, como que cuantas más ascensiones realicemos más trabaja el motor y por ende más batería se consumirá, si el que va encima pesa 80Kg , el motor tendrá una mayor demanda de energía que si el piloto pesa 60 Kg, y si tenemos la suerte de contar con un fuerte viento a favor, eso ayudará a que el motor no tenga que trabajar tanto.
El aspecto mas importante a tener en cuenta será la optimización de cada modo de asistencia
Con todo lo anterior en cuenta, entramos en lo que más va a determinar los kilómetros que vamos a poder realizar con nuestras bicis, y no es otra cosa que el uso que hagamos del motor.
A día de hoy, la mayor parte de las bicicletas eléctricas tienen más de un modo de asistencia, en función de cuánta ayuda queremos recibir por parte del motor, y saber optimizar el uso de cada modo , nos puede permitir realizar algún km extra.
ECO o e-MTB

No debemos olvidar que el modo ECO o el nuevo e-MTB, nos proporciona más o menos energía en función de lo que demanda el terreno.
Son los modos que debemos usar de forma habitual, y que nos permitirán realizar una mayor distancia.
Tampoco hemos de olvidar los cambios, ya que si nos olvidamos de ellos y afrontamos una subida en un piñón pequeño, la cantidad de energía que requerirá el motor se incrementará bastante.
TOUR o TURBO
Los modos , TOUR o TURBO , os recomendamos que los dejéis para momentos puntuales, en los que verdaderamente necesitáis ese plus de energía, ya que estos modos generan una merma considerable en vuestras baterías.
Calcula la distancia aproximada que podrás hacer con tu E- Bike
Tras todo esto, somos conscientes de que no os hemos dado una cifra , y es que no hay una respuesta certera válida, pero para que podáis ver una cifra , os dejamos un enlace al asistente de autonomía de Bosch, en el que introduciendo los diferentes datos que os piden , os calculará la distancia aproximada que vais a poder realizar.
Esperamos que con estos consejos y apuntes , vuestras dudas al respecto hayan quedado algo más resueltas , y que desde ahora podáis sacar algún kilómetro más a vuestras baterías.
Este articulo complementa nuestra Guía de bicicletas eléctricas, en la cual podrás ver nuestros artículos anteriores y conocer diferentes tipos de baterías y mejores modelos entre otras cosas.
¡Si te gusta el mundo de las e-Bikes no te lo puedes perder!