El entretiempo para la bici… is coming !!
El invierno llega a su fin, el día comienza a alargar y el cambio de hora anuncia un verano cada vez más cercano, pero aunque el tiempo cada vez va a ser más benévolo con nosotros, todavía nos queda una época de transición en la que nos preguntamos qué ropa de ciclismo que debemos de llevar:
¿Es tiempo de sacar del armario la ropa de ciclismo de verano? ¿Recogemos las chaquetas de invierno? ¿Los botines me darán mucho calor? ¿Me quedaré corto si no me pongo una camiseta interior térmica?
En este artículo os vamos a hablar de cómo nosotros hacemos frente a esta época de tiempos tan cambiantes para no acabar tiritando ningún descenso ni al borde de la lipotimia al coronar un puerto.

Como ya hemos comentado en alguna ocasión, la preparación antes de salir con nuestra bici es algo imprescindible, revisar aspectos como la temperatura, climatología y aire en los diferentes puntos de nuestra ruta, nos va a resultar de gran ayuda a la hora de escoger qué prendas van a ser las más óptimas para nuestra ruta. No dejes este aspecto al azar e invierte unos pocos minutos en ello.
Veamos qué ropa necesitamos para salir con la bicicleta en entretiempo, y vamos a determinarla de arriba hacia abajo para no dejarnos nada, vamos a ello:
EN LA CABEZA
El sotocasco nos ha sido de gran ayuda durante todo el invierno, ha resguardado nuestras orejas de duro frío invernal, pero ya es hora de darle descanso, la cabeza es una de las partes que más determina nuestra temperatura corporal, y por muy fría que nos parezca la mañana a primera hora, lo cierto es que enseguida la temperatura alcanza los dos dígitos, y el sotocasco puede hacer que nuestro cuerpo eleve demasiado la temperatura, afectando a nuestro rendimiento y bienestar.
Mi recomendación es una braga o cinta liviana, la cual nos puede venir de perlas en los primeros km de nuestra ruta resguardandonos de los fríos tempraneros tapandonos la orejas y garganta y que conforme el día avanza podemos guardar de manera cómoda enrollandola en el manillar o guardandola en uno de los bolsillos, en los cuales apenas nos ocupará sitio. Los días de lluvia, yo soy partidario del uso de gorra, ya que la visera nos ayuda a protegernos los ojos de la lluvia , y ademas nos aporta un toque retro muy chulo.

CAMISETAS
Continuando hacia abajo, llegamos a la zona troncal, posiblemente la más “conflictiva”.
Aquí será clave la elección de la primera prenda que vayamos a usar, debemos buscar una camiseta de ciclismo que nos mantenga en una temperatura corporal óptima sin comprometer la evacuación del sudor.
Para ello una camiseta interior de manga corta, incluso larga, va a ser ideal, ya que su temperatura óptima de uso es de entre 5º y 25º , el rango en el que nos moveremos en esta época.
MAILLOT
Para acompañar la camiseta interior, tenemos dos opciones, un maillot termico para los días más fríos o un maillot bien sea de manga larga o de manga corta acompañado de unos manguitos, pero las chaquetas más invernales va siendo hora de dejarlas en la parte de atrás del armario.
Los maillots térmicos como el Bide de Etxeondo son perfectos para esos días más fríos donde se necesita una prenda que proteja de las bajas de temperatura a primeras horas del día y que a su vez ofrezca una alta transpirabilidad cuando el termómetro sube y marca una diferencia de grados notable con respecto al inicio de la ruta.
Si el dia es mas soleado o sales en las horas centrales del dia, puedes optar por un maillot de manga larga o acompañar un maillot corto de unos manguitos, ambas opciones te aportarán, junto a tu camiseta interior, el punto necesario de calided, una óptima evacuación del sudor y gran libertad de movimientos.
CORTAVIENTOS Y CHUBASQUEROS
Por último pero no menos importante, imprescindible en nuestra ruta, un chaleco cortavientos o chubasquero, estas polivalentes prendas, que además ocupan muy poco espacio, nos serán de gran ayuda si se escapa alguna gota o si necesitamos un punto más de abrigo en algún momento de la ruta.
CULOTE
Para las piernas la elección pasa por un culote corto con tirantes junto a unas perneras, de pierna entera o ¾ ya es a gusto personal, pero ambas nos aportan una gran polivalencia, ya que nos pueden venir de lujo a primeras hora de la mañana, en días más grises o cuando encaramos un descenso, su facilidad a la hora de poner y quitar y su poco espacio hacen que sean una más que magnífica opción.

CALCETINES Y GUANTES
Por último, para acabar nuestro outfit, nos faltarían manos y pies.
En los pies yo os recomendaría ya buscar calcetines ligeros y transpirables, dejando ya de lado los más térmicos que hemos usado durante el invierno, ya que un exceso de temperatura en lso pies puede llevar a molestias y rozaduras, para los más frioleros, podéis probar a usar punteras, las cuales mantendrán más resguardados del frío los dedos, pero permiten la óptima termorregulación de nuestros pies.
Y en las manos unos guantes de ciclismo largos finos o cortos, ya a elección de cada uno.